top of page

En un pequeño pueblo de Malaui, un país del este de África, la gente lucha constantemente contra la desnutrición. Los niños tienen dificultades para crecer ya que no pueden vivir una vida sana ni asistir a la escuela debido a la falta de nutrición. Fue por esto que después de su visita en 2002, Magnus MacFarlane-Barrow se inspiró en las palabras de un joven cuyo único deseo era tener suficiente comida para sobrevivir y para ir a la escuela. La situación de esta familia en particular lo empujó a comenzar un proyecto dedicado a proporcionar comidas escolares diarias para los niños de la comunidad, permitiendo a las personas luchar contra el hambre y permitiendo que los niños crezcan con una educación. Todo esto con la esperanza de que, con esta ayuda, puedan escapar de una vida de pobreza.

blv.png

El nombre de la organización fue inspirado por la Virgen María, la madre de Jesucristo, quien dio a luz en la pobreza extrema y siempre estuvo proveyéndole sin importar la circunstancia.

Las comidas de María empezaron alimentando a 200 niños en Malaui. En la actualidad, llegan a aproximadamente 1.425.000 niños en 18 países de todo el mundo, incluidos Liberia, Kenia, Etiopía, Uganda, y Ecuador, entre otros. Teniendo en cuenta también varias becas en otros países como el Reino Unido, Suiza y la República Checa, difundiendo los valores del movimiento de apoyo incondicional, así como promoviendo un entorno de crecimiento seguro para los niños que no los exponga a varias formas de explotación.

Como movimiento global, intentan proporcionar una plataforma para que personas de todo el mundo puedan ofrecer lo que puedan, ya sea dinero, bienes o incluso un servicio para brindar la forma más eficiente de asistencia a aquellos que sufren de pobreza extrema. Estas donaciones se utilizan para mantener los costos operativos al mínimo, mientras que el 93% de ellos se dirigen exclusivamente a las actividades realizadas con los niños. El costo promedio de brindarle comida a un estudiante por un año escolar completo es de alrededor de 16 euros, lo que significa que cada comida cuesta alrededor de 7 centavos por niño.

Las Comidas de Maríaes un movimiento que busca unir a la gente para resolver un problema real. Al permitir que los niños crezcan sanos y reciban una educación completa, no solo estamos ayudando a la generación actual, sino también asegurándoles un futuro más brillante a ellos y para todos los que vendrán después.

Es como sugiere el eslogan, “una solución simple para el hambre en el mundo”.

Imagen 1.png

MARY'S MEALS

RIPPLE 

ripple.elg@gmail.com

Edificio amigos, Universidad de Navarra

C\ Universidad 1, 31009

PAMPLONA, SPAIN

bottom of page